Resumen
El Caribe amazónico aquí expuesto se visibiliza en una compleja sintomatología manifiesta en las relaciones entre lo político, económico y ambiental de la Guayana Francesa en los horizontes de encuentro entre el Caribe y el Amazonas. Desde una perspectiva estética, sensible, es necesario reflexionar sobre las persistentes crisis que agotan la reproducción armoniosa del cuerpo selvático y lo dislocan en distancias temporales, espaciales, lingüísticas, jurídicas e históricas entre las fronteras de Brasil y la Guayana Francesa. De este modo, la frontera con la explotación del oro, la legalidad de cientos de clandestinos, la explotación sexual y el abuso de los cuerpos al margen de las formas de autoridad (policía, política, estatal e incluso laboral, oficial o clandestina) provocan un profundo cuestionamiento sobre la manera de percibir la vida en sus formas de relación dentro de esa región.
Citas
Didi-Huberman, G. Lo que vemos, lo que nos mira. Buenos Aires: Bordes Manantial, 2010.
Eagleton, Terry. La estética como ideología. Barcelona: Trotta, 2006
Fanon, Frantz. Los condenados de la tierra. México: Fondo de Cultura Económica, 1963.
Foucault, Michel. Genealogía del racismo. La Plata: Altamira Ediciones, 2006.
Foucault, Michel. Vigilar y Castigar. Nacimiento de la Prisión. Buenos Aires, Siglo XXI, 2006.
Géry, Yves. “Suicidios, envenenamiento: el golpe de cólera de los amerindios en la Guayana francesa”. http://www.sorosoro.org/es/2016/12/suicidios-envenenamiento-el-golpe-de-colera-de-los-amerindios-en-la-guayana-francesa/. (Consultado en septiembre, 2017).
Géry, Yves; Mathieu, A. y Gruner, C. Les abandonés de la République: Vie et mort des Amérindiens de Guyane Française. París: Albin Michel, 2014.
Gonçalves, Porto y Walter, Carlos. “De saberes y de territorios: diversidad y emancipación a partir de la experiencia latino-americana”. Revista de la Universidad Bolivariana 22, 8 (2009): 121-136.
Lafaix, Phillippe. La loi de la Jungle. Chronique d’une zone de non droit: la Guyane française. 2003. 53:48 mn.
Police, Gérard. 2007. Un pont vers l’enfer. https://www.blada.com/chroniques/2007/2396-Un_pont_vers_l_Enfer_.htm
Viveiros de Castro, Eduardo. La mirada del Jaguar. Buenos Aires: Tinta Limón, 2013.