Reseña del libro-catálogo Tamayo: The New York Years, Evelyn Carmen Ramos con colaboración de Beth Shook, Washington: Museo Smithsoniano de Arte Americano-Giles, 2017
Reseña del libro-catálogo Tamayo: The New York Years, Evelyn Carmen Ramos con colaboración de Beth Shook, Washington: Museo Smithsoniano de Arte Americano-Giles, 2017
Cruz Porchini, D. . (2019). Reseña del libro-catálogo Tamayo: The New York Years, Evelyn Carmen Ramos con colaboración de Beth Shook, Washington: Museo Smithsoniano de Arte Americano-Giles, 2017 . Revista De Arte Ibero Nierika, (15), 142–144. Recuperado a partir de https://nierika.ibero.mx/index.php/nierika/article/view/260
Torres, Ana. Identidades pictóricas y culturales de Rufino Tamayo. ¿Un pintor de ruptura? México: Universidad Iberoamericana, 2011.
Construyendo Tamayo, 1922-1937. México: INBA-Museo Tamayo Arte Contemporáneo, 2013.
Dafne Cruz Porchini
Investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene un doctorado y una maestría en Historia del Arte por la UNAM. Es especialista en el estudio e investigación del arte moderno mexicano. En el año 2014 ganó el Premio Genaro Estrada otorgado por la Secretaría de Relaciones Exteriores en la categoría de mejor tesis de doctorado sobre el estudio de las relaciones internacionales. Entre 2015 y 2017 realizó una estancia posdoctoral en el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México, A. C. Su libro más reciente es Arte, propaganda y diplomacia cultural a finales del cardenismo (1937-1940), editado por la Secretaría de Relaciones Exteriores en el año 2016. Fue coeditora del libro-catálogo Paint the Revolution. Mexican Modernism (1910-1950), editado por el Philadelphia Museum of Art, Yale University Press, Secretaría de Cultura y el Museo del Palacio de Bellas Artes en 2016. Como parte del proyecto de historia de las exposiciones en México, junto con Claudia Garay Molina y Mireida Velázquez Torres, coordinó el libro Recuperación de la memoria histórica de exposiciones de arte mexicano (1930-1950), editado por el Posgrado en Historia del Arte de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Fundación Cultural Bancomer en el 2016. También ha sido curadora de varias exposiciones en México y en el extranjero.