Palabras clave
Universidad Iberoamericana
historia del arte
Beatriz de la Fuente
Felipe Pardinas
historia del arte
Beatriz de la Fuente
Felipe Pardinas
Cómo citar
Híjar Serrano, A. (2012). La Ibero de Beatriz de la Fuente y Felipe Pardinas. Revista De Arte Ibero Nierika, (3), 100–102. Recuperado a partir de https://nierika.ibero.mx/index.php/nierika/article/view/416
Artículos similares
- Valeria Martínez Jaramillo, Nuestra epoca visual y la generación de imágenes por inteligencia artificial , Revista de Arte Ibero Nierika: Núm. 26 (2024): Arte y discurso. Palabra, relato y narratividad en las artes visuales, sonoras y performativas
- Claudia Tania Rivera, Atzín Julieta Pérez Monroy, María del Carmen de Arechavala Torrescano, Presentación , Revista de Arte Ibero Nierika: Núm. 11 (2017): Indumentaria, moda y cultura escrita (enero-junio)
- Valeria Sánchez Michel, Nota editorial , Revista de Arte Ibero Nierika: Núm. 24 (2023): Cultura visual en el libro antiguo hispanoamericano. Temas, problemas y métodos
- Jose Manuel Parra Zeltzer, Consuelo Banda Cárcamo, Valeska Navea Castro, Caminar por lo efímero. El proyecto de la revista "Primer Plano" en el contexto de la crítica de cine en Chile , Revista de Arte Ibero Nierika: Núm. 22 (2022): Cinemática de lo efímero. Cine y artes escénicas en la historia (julio-diciembre)
- Sara Gabriela Baz Sánchez, Sobre Sobre Codigofagia: cine mexicano y ciencia ficción, de Itala Schmelz , Revista de Arte Ibero Nierika: Núm. 23 (2023): Número del décimo aniversario (enero-junio)
- Ivonne Pini, María Clara Bernal, Un modelo de arte latinoamericano. José Gómez Sicre y el Departamento de Artes Visuales de la OEA , Revista de Arte Ibero Nierika: Núm. 13 (2018): Exclusión, memoria y olvido. Intervenciones artístico políticas en el espacio público (enero-junio)
- Sara Gabriela Baz Sánchez, Karina Xochipilli Rossell Pedraza, "La fortuna no muda el linage" o “Aunque la mona se vista de seda, mona se queda”: un ejercicio de lectura interdisciplinaria , Revista de Arte Ibero Nierika: Núm. 21 (2022): Del emblema al meme. Imágenes para vincular comunidades globales (siglos XVI al XXI) (enero-junio)
- Lydia Elizalde, El arte relacional en las migraciones , Revista de Arte Ibero Nierika: Núm. 15 (2019): Estéticas de la migración (enero-junio)
- Percibald García, Alina Marie Schmidt Sánchez, Eréndira Derbez, María Ortiz Montúfar, Proceso de participación infantil en la producción social de un espacio educativo para la escuela primaria de San Simón el Alto, tras el sismo de 2017 en Malinalco, Estado de México , Revista de Arte Ibero Nierika: Núm. 18 (2020): Experiencia, subjetividad y educación artística (julio-diciembre)
- Mayra Soledad Mendoza Avilés, Hugo Brehme, editor de vistas fotográficas del México pintoresco , Revista de Arte Ibero Nierika: Núm. 28 (2025): Culturas del mundo: conocer(nos) y reconocer(nos) desde otros saberes. Número sobre el 60 aniversario del Museo Nacional de las Culturas del Mundo
<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >>
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.