Un jardín de flores sobre el cuerpo. Los tejidos dieciochescos de sedas ricas en calidad de documentos
PDF
XML
HTML

Palabras clave

Tejidos ricos
Diseños de sedas
Siglos XVIII
Nueva España
sedas
lampas
tissue

Cómo citar

Sandoval Villegas, M. (2024). Un jardín de flores sobre el cuerpo. Los tejidos dieciochescos de sedas ricas en calidad de documentos. Revista De Arte Ibero Nierika, (26), 264–287. https://doi.org/10.48102/nierika.vi26.744
https://doi.org/10.48102/nierika.vi26.744
PDF
XML
HTML

Citas

Biblia de Jerusalén. Ciudad de México: Porrúa, 1988.

Barbosa, Francisco de la Concepción, [Plática de cuaresma. “Tanda única por las letras del sancrantísimo nombre de JESUS” –manuscrito-]. [México], s.p.i., c1735.

Carrillo y Gariel, Abelardo. Indumentaria colonial: a través de la pintura. Ciudad de México: Ediciones de Arte, c1948 (Colección Anáhuac de Arte Mexicano; v. 5).

Espada Ruíz, Santiago. Silencios vestidos. La indumentaria y el arte textil de las imágenes de Jesús en la diócesis histórica de Cartagena. Murcia: Cátedra Arzobispo Loazes, Universidad de Alicante, 2022.

Miller, Lesley. “Frech Silks (1650-1800)”. En Jennifer Harris, 5000 Years of Textiles. Londres: The British Museum Press, 2012.

Miller, Lesley. Selling Silks. Merchant’s Sample Book 1764. Londres: V&A Publishing, 2014. Pérez Morera, Manuel. El arte del bordado y del tejido en Murcia: siglos XVI-XIX. Murcia: Universidad de Murcia, 1999.

Pérez Morera, Jesús. “El tejido brocado en el México virreinal: Telas ricas españolas, italianas y francesas”. Vegueta, Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 19 (2019).

Pérez Sánchez, Manuel. El arte del bordado y del tejido en Murcia: siglos XVI-XIX. Murcia: Universidad de Murcia, 1999.

Real Academia Española, Diccionario de la lengua española, en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o modos de hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua […]. Madrid: Imprenta de la Real Academia Española, por los herederos de Francisco del Hierro, 1737.

Rothstein, Natalie (ed.). Silk Designs of the Eigteenth Century. Londres: Bulfinch Press Book, 1990.

Slomann, Vilhelm. BizarreSilks, Trade and Tradition. Copenhague: Ejnar Munksgaard, 1953.

Thornton, Peter. Baroque and Rococo Silks. Londres: Faber and Faber, 1965.

García, Vedrenne y Sandoval Villegas, “Created to Glem: Decorum, Taste, and Luxory of Four Dresses in Viceregal Mexico”. En Women Collecting and Cultures Beyond Europe, editado por Arlene Leis, Abingdon, Oxon, Reino Unido: Routlage, 2023.

Recursos electrónicos

Catálogo digital del Centre de Documentació i Museu Téxtil de Terrassa. Disponible en https://imatex.cdmt.cat/fitxa_fitxa.aspx?m=n&num_id=29247&t=15.

Curiel, Gustavo. “Retrato de la familia Fagoaga-Arozqueta”. Disponible en https://www.esteticas.unam.mx/revista_imagenes/imago/ima_curiel03.html.

Retrato de la Familia Fagoaga-Arozqueta a los pies de la Virgen de Aranzazú. Disponibles en https://www.esteticas.unam.mx/revista_imagenes/imago/ima_curiel03.html.

López, Andrés. Retrato de María Josefa Tobio y Estrada, óleo sobre lienzo, c1788. Museo Franz Mayer. Google Arts & Culture. Disponible en https://artsandculture.google.com/asset/retrato-de-mar%C3%ADa-josefa-tobio-y-estrada-andr%C3%A9s-l%C3%B3pez/NwHYj8CUCNhABQ?hl=en.

“Retrato de María Ignacia de Azlor y Echeverz”. Google Arts & Culture. Disponible en: https://artsandculture.google.com/asset/retrato-de-do%C3%B1a-mar%C3%ADa-ignacia-de-azlor-y-echeverz-an%C3%B3nimo-novohispano/mQE-gTG47_A2zQ?hl=es.

Documentos

Cuenta de los gastos erogados en los alimentos, vestuario y manutención de don Félix y doña Francisca Roldan, menores hijos de don Vicente Roldán. AGN de M., Vínculos y Mayorazgos, vol. 55, exp. 4.

Embargo de los bienes de la testamentaria de don Pedro de Barrio del orden de Santiago, AGN de M., Vínculos y Mayorazgos, vol. 11, exp. 3, inv. Ropa de vestir.

[Inventario de los bienes de Joseph Antonio de Gorraez y Luyando, escribano mayor], agn de M., Vínculos y Mayorazgos, vol. 75, exp. 9, 5to. Inventario. Ropa de mujer.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2024 Revista de Arte Ibero Nierika