Profesora-investigadora de la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Doctora en Historia del Arte, especializada en historia de la fotografía en México. Líneas de investigación: “La Mirada Documental: fotodocumentalismo y fotoperiodismo” y “Fotografía y género”. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel 3. Autora de varios libros, entre los que destacan: La fuerza decisiva de la imagen, Ciudad de México: DEH-INAH, 2024, en prensa; Ayotzinapa: una historia en imágenes, Ciudad de México: INHERM, 2023; Consejo Mexicano de Fotografía, Ciudad de México: Centro de la Imagen, Secretaría de Cultura, 2021; María Teresa de Landa: una miss que no vio el universo, Ciudad de México: INAH, 2018. Coordinadora de unos 14 libros. Co-coordinadora de la Red de Historia de la Fotografía en México, REHISFOTOMEX, de 2021 a la fecha, así como del Seminario La Mirada Documental, desde 2008 a la fecha, ambos con el Dr. Alberto del Castillo. Coordinadora del Seminario El Sabor de la Imagen, desde 2009. Co-tutora de la línea de investigación Historia Social e Imagen, ENAH-INAH, desde 2009. Directora de la revista Historias, DEH-INAH, desde 2014. Premios: Premio Biblos de la Colonia Libanesa, 2017; Premio Cuartoscuro, Cámara de plata, 2017; Premio Clementina Díaz y de Ovando, INHERM, 2019.